miércoles, 24 de julio de 2013

ACTIVIDAD 1 Cuento de “Pinocho” resumen


ACTIVIDAD 1  Cuento de “Pinocho” resumen


Tipo de texto
Reescribir relatos
Aprendizaje esperado
Registra, en notas los aspectos centrales más relevantes de una Leyenda
Actividad
Leer el cuento de Pinocho.
Pon atención a los sucesos de la lectura.
¿Cómo son los personajes que se mencionan?
Realiza un borrador de lo que entendiste.
Lineamientos
Titulo
Escrito
Coherencia
Dibujos alusivos al tema
Evaluación
Trabajo realizado
Recursos
El cuento de pinocho
Producto
Resumen, Documento en Word, fuente arial, tamaño de fuente N° 12.
Fecha de entrega
 

Actividad 2 Leyenda “Haninco” power point


Actividad 2  Leyenda “Haninco” power point

Tipo de texto
Narrativo
Aprendizaje esperado
• Distingue elementos de realidad y fantasía en leyendas.
Actividad
Lectura en voz alta de leyendas
Lista de las características de las leyendas.
Borradores de leyendas transcritas.
Lineamientos
Trabajo realizado
Evaluación
--Índice, portada y diapositivas.
Recursos
La leyenda maya del haninco
Producto
Presentación en diapositivas power point.
 
Fecha de entrega
 

ACTIVIDAD 3 Cuento “La gallinita roja” Cuestionario


ACTIVIDAD 3  Cuento “La gallinita roja” Cuestionario

Tipo de texto
expositivo
Aprendizaje esperado
Identifica la organización de las ideas en un texto expositivo.
Actividad
• Borradores de textos expositivos, que cumplan con las siguientes características:
--Información suficiente que dé respuesta a las preguntas.
--Párrafos con oración tópica que incluyan explicaciones o ejemplos.
--Coherencia.
--Ortografía y puntuación convencionales.
--Nexos para dar cohesión a las explicaciones.
Lineamientos
Que tenga las evidencias.
Evaluación
exposición
Recursos
Cuento de la gallinita roja
Producto
Contestar las siguientes preguntas
¿Qué nombre tiene la gallina?
¿Qué significa granja?
¿Qué es segar?
¿Por qué crees que no quisieron ayudar a trillar el trigo?
¿Por qué nadie ayudo a la gallina a realizar los trabajos?
¿Cómo crees o te imaginas que se quedaron los animales al final del texto’
Documento en Word, fuente arial, tamaño de fuente n° 12.
Fecha de entrega
 

ACTIVIDAD 4 Leyenda “La casa del trueno” Cuadro sinóptico


ACTIVIDAD 4  Leyenda “La casa del trueno” Cuadro sinóptico

Tipo de texto
Narrativo
Aprendizaje esperado
• Redacta un texto empleando párrafos  temáticos delimitados convencionalmente.
Actividad
Leer la leyenda” La casa del trueno”.
Redacción de un texto delimitado a través de puntuación, espacios en blanco y uso de mayúsculas.
Realizar un cuadro sinóptico a partir de la lectura.
Lineamientos
Debe de contener las llaves del cuadro sinóptico.
Evaluación
Trabajo realizado
Recursos
Leyenda “La casa del trueno”
Producto
Cuadro sinóptico, documento en Word, fuente arial, tamaño de fuente n° 12.
Fecha de entrega
 

Actividad 5 Cuento “Caperucita roja” Descripción


Actividad 5 Cuento “Caperucita roja” Descripción

Tipo de texto
Descriptivo
Aprendizaje esperado
Considera la convencionalidad de la ortografía y puntuación al escribir y realización de textos.
Actividad
Dar lectura al cuento de “Caperucita roja”
Busaca estrategias para la organización y difusión de la información
Organización de las ideas que tienes al comenzar una redacción.
Contesta las siguientes preguntas:
¿Cómo es caperucita roja?
¿Cómo crees que es la abuelita de caperucita roja?
¿Cómo te imaginas el lugar donde se desenvuelve la historia?
¿Qué hubieras hecho tú, si te pasara lo que le paso a ella?
Lineamientos
Entregar el producto.
Evaluación
Las descripciones de los personajes del cuento.
Recursos
Cuento de “Caperucita roja”
Las preguntas a responder.
Producto
Documento en Word, fuente arial, tamaño de fuente n° 12.
Las descripciones de los personajes.
Fecha de entrega
 

Actividad 6 Leyenda “El popo y el Iztaccihualt” Diapositivas


Actividad 6  Leyenda “El popo y el Iztaccihualt” Diapositivas

Tipo de texto
Descriptivo
Aprendizaje esperado
Comprende el significado de palabras desconocidas mediante el contexto en el que se emplean.
Actividad
Lectura en voz alta una leyenda  seleccionada.
 Discusión sobre los sentimientos evocados en las leyendas
Identificación de las palabras desconocidas.
Notas sobre las características de los recursos literarios empleados en las leyendas, ejemplificando cada una de las palabras buscadas.
Lineamientos
Entrega del producto solicitado
Evaluación
Explicación de las siguientes palabras: ancestros, cuenca, culto, sacrificios, astro rey, fraile, tradiciones, siglo, tutela y eterno.
Recursos
Leyenda “El popo y el Iztaccihualt”
Producto
Realizar en diapositivas en power point, tomando la lectura propuesta y todas las palabras buscadas. Dibujos referentes al tema.
Fecha de entrega
 

Actividad 7 Lectura “El gato con botas” Mapa mental.


Actividad 7 Lectura “El gato con botas” Mapa mental.

Tipo de texto
Descriptivo
Aprendizaje esperado
Fundamentación de los argumentos a partir de datos.
Actividad
Lectura del cuento del “El gato con botas”
Busca palabras que den importancia al texto.
Busca nexos que unan las palabras.
 
Lineamientos
Ponerle tu nombre al documento y que tenga lo que se está requiriendo.
Evaluación
Mapa mental.
Recursos
Lectura “El gato con botas”
Producto
Mapa mental, en Word, fuente arial.
Fecha de entrega